El Departamento de Seguridad Nacional pone fin al TPS de Haití

View English Version Here.

El 27 de junio la Secretaria de Seguridad Nacional (del “DHS”, o sea, “Department of Homeland Security”), Kristi Noem, anunció la extinción oara Haití del Estatus Protegido Temporal (“TPS” por ”Temporary Protected Status”). La designación de “TPS” para Haití se había fijado que caducara el 3 de agosto de 2025. La extinción del “TPS” de Haití entrará en vigor el 2 de septiembre de 2025.

El Departamento de Seguridad Nacional publicó el aviso de extinción en el Federal Register del 1º de julio de 2025. La autorización de trabajo de los nacionales haitianos que tengan “TPS” ahora vencerá el 2 de septiembre de 2025. El Departamento ajustó la fecha de vencimiento de los Documentos de Autorización de Empleo (“EAD”) de los nacionales haitianos que actualmente tengan “TPS” al 2 de septiembre de 2025. La fecha de vencimiento del 2 de septiembre de 2025 se aplica a los “EAD” emitidos bajo la Categoría A12 o C19 y con fechas de vencimiento del 3 de febrero de 2026, 3 de agosto de 2025, 3 de agosto de 2024, 30 de junio de 2024, 3 de febrero de 2023, 31 de diciembre de 2022, 4 de octubre de 2021, 4 de enero de 2021, 2 de enero de 2020, 22 de julio de 2019, 22 de enero de 2018 o del 22 de julio de 2017.

continúe leyendo

Por fin, alguna orientación del DHS para los empleadores que lidian con la extinción de la autorización de trabajo de los parolees de CHNV

View English Version Here.

El Departamento de Seguridad Nacional (“DHS” por “Department of Homeland Security”) por fin ha aportado herramientas y orientación a los empleadores que tratan de lidiar con la extinción de los programas de parole para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).  A manera de recordatorio, el Departamento anunció el 25 de marzo de 2025 que se había dado fin a los programas de parole humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela y que esas personas tenían que irse de los Estados Unidos a más tardar el 24 de abril. Su autorización de trabajo también terminaría el 24 de abril. Un juez federal en Boston suspendió el aviso de extinción.  Luego, el 30 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos levantó esa suspensión. El DHS dijo que pondría fin al estatus de parole y que revocaría los Documentos de Autorización de Empleo (“EAD” por “Employment Authorization Document”), y el 12 de junio comenzó a enviar correos electrónicos a los parolees de CHNV informándoles que su estatus de parole había llegado a su fin y que su autorización de trabajo había sido revocada. Sin embargo, el Departamento no notificó a los empleadores sobre los parolees afectados.  Los empleadores pasaron trabajo tratando de identificar quién en su fuerza laboral podría verse afectado y exactamente cómo enfocar esto con los empleados.

continúe leyendo

La designación TPS de Venezuela de octubre del 2023… ¿el final del camino?

View English Version Here.

El 5 de febrero de 2025 se convirtió en una fecha crucial para aproximadamente 350,000 venezolanos que viven y trabajan en los Estados Unidos bajo la designación de Estatus de Protección Temporal (“TPS” por “Temporary Protected Status”) de Venezuela  emitida en octubre de 2023. Los venezolanos que recibieron una extensión de su TPS o de su Documento de Autorización de Empleo a más tardar el 5 de febrero de 2025 permanecerán en su TPS por ahora. El resto de los venezolanos cuyos Documentos de Autorización de Empleo (EAD) relacionados con el TPS vencieron el 2 de abril de 2025 ya no cuentan con el Estatus de Protección Temporal ni con la autorización de trabajo basada en dicho estatus. He aquí los detalles.

La designación de octubre del 2023 del Estatus de Protección Temporal estaba programada para vencer el 2 de abril de 2025. Poco antes de dejar el cargo, la Administración de Biden extendió la designación del TPS para Venezuela hasta el 2 de octubre de 2026, brindando a las personas que cumplían los requisitos la oportunidad de reinscribirse y solicitar una autorización de trabajo. Poco después del cambio de Administración, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) cambio de rumbo y revocó la extensión. Posteriormente, el Departamento puso fin a la designación del TPS para Venezuela de octubre del 2023 que iba a entrar en vigor el 7 de abril de 2025, y declaró que la autorización de trabajo vencería el 2 de abril de 2025.

continúe leyendo

Nueva Legislación de la Florida exigirá a establecimientos de comidas que den a conocer los cargos de servicios

View English Version Here.

Para los hoteles y restaurantes de Florida que cobran por los servicios, pensé que mi artículo les va a resultar interesante:

El 2 de junio de2025, el gobernador de la Florida Ron DeSantis firmó el Proyecto de Ley del Senado de la Florida 606, el cual, de acuerdo con la Oficina del Gobernador, les exige a “los establecimientos de servicios de comidas que den a conocer claramente los cargos operativos tales como tarifas por servicios o propinas automáticas en los menús, contratos y plataformas en línea ….”

Aunque la fecha de entrada en vigor del proyecto de ley SB 606 es el 1º de julio de 2025, la disposición relacionada con las nuevas revelaciones de cargos por servicios y propinas no va a entrar en vigor sino hasta el 1º de julio de 2026. La nueva disposición contiene una serie de requisitos para los cargos por servicios, propinas automáticas, recargos de tarjetas de crédito y tarifas de las entregas (todos denominados “cargos operativos”) y aquí los tienen a continuación:

continúe leyendo

La calma antes de la tormenta: Listas de sugerencias y suministros para la temporada ciclónica

View English Version Here.

Según el Sun Sentinel, se espera que esta temporada de huracanes, que comenzó el domingo 1º de junio, traiga más ciclones con nombre, más huracanes y más huracanes de importancia. Tanto la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (“NOAA” por “National Oceanic and Atmospheric Administration”) como Colorado State University pronostican una temporada activa. La NOAA anticipa entre trece a diecinueve ciclones con nombre que tendrán vientos sostenidos de más de 39 millas por hora. La Universidad predice diecisiete ciclones con nombre (Sun Sentinel, 1º de junio de 2025)

Así que saque su plan para huracanes de la gaveta, revise su suministro de pilas o baterías y llene sus tanques de agua. Para su negocio o lugar de trabajo, considere llevar a cabo las siguientes cosas para estar listo para un huracán y lo que viene después.

continúe leyendo

¿Qué va a pasar con la Sección 7? Las decisiones de la NLRB de la época de Biden encaran un futuro incierto

View English Version Here.

Ahora que la Junta Nacional de Relaciones Laborales (la “NLRB” por “National Labor Relations Board”) carece de quórum, parece que es un buen momento para echarle un vistazo a varias sus decisiones de la época de Biden que están sumamente vulnerables a que las revoquen una vez que la Junta esté completa. Las más vulnerables son aquellas que explícitamente revocaron decisiones que se habían tomado en la primera Administración de Trump. Esas anteriores decisiones nos dan una lupa para examinar qué cambios debemos esperar en lo sucesivo. Aunque no ha habido ninguna declaración formal por parte de la Administración sobre la intención que tenga de revocar esas decisiones, hay grupos del sector que están presionando activamente para que se revoquen.

Todas estas decisiones corresponden a la Sección 7 de la Ley Nacional de Relaciones Laborales, que protege a todos los empleados, ya sea en lugares de trabajo sindicalizados o no, contra la infracción de su derecho a abogar a favor de sí mismos y de sus compañeros de trabajo con respecto a sus términos y condiciones de empleo.

continúe leyendo

Principales conclusiones: Seminario sobre Derecho Laboral y Empleo del 2025

View English Version Here.

El mes pasado más de 300 profesionales de recursos humanos, abogados internos y peritos jurídicos se unieron a nosotros en nuestro Seminario sobre Derecho Laboral y Empleo en el loanDepot Park, la sede de los Miami Marlins.  

Los ponentes cubrieron todas las bases, lidiando con las bolas rápidas y los cambios y bolas curvas de carácter jurídico que tienen lugar en el lugar de trabajo.

Les recapitulamos a continuación las principales conclusiones de este evento de las grandes ligas, porque cuando se trata de cumplir con los requisitos y ser proactivos en el lugar de trabajo actual, no nos podemos permitir que nos eliminen por “strikes”.

continúe leyendo

Tribunal de distrito suspende anulación de parole y de autorización de trabajo para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

View English Version Here.

El 25 de marzo de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional le puso fin al programa de parole que había permitido a más de 500,000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresar a los Estados Unidos durante los últimos dos años. (Vea nuestro blog con fecha del 26 de marzo de 2025.) A causa de la anulación del 25 de marzo, a estas personas se les exigió salir de los Estados Unidos a más tardar el 24 de abril y su autorización de trabajo vencería también ese día, sin que importara la fecha de vencimiento que aparece impresa en su documento de autorización de empleo (“EAD” por “Employment Authorization Document”).

continúe leyendo

La Designación del “TPS” de octubre de 2023… vuelve a la vida

View English Version Here.

El 31 de marzo de 2025 el Juez federal de distrito Edward Chen emitió una orden que pospone las acciones tomadas por el Departamento de Seguridad Nacional (“DHS” por “Department of Homeland Security”) con respecto a la designación del Estatus de Protección Temporal (“TPS” por “Temporary Protection Status”) de octubre de 2023 para Venezuela. Como resultado, al menos por el momento, la designación de TPS para Venezuela queda extendida hasta el 2 de octubre de 2026 y la autorización de trabajo en virtud del TPS de los ciudadanos venezolanos que tengan un Documento de Autorización de Empleo (EAD) que refleje la Categoría A12 o C12 queda extendida automáticamente hasta el 2 de abril de 2026.

continúe leyendo

Extinción del Parole y de la Autorización para trabajar de ciertos ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

View English Version Here.

El Departamento de Seguridad Nacional le ha dado fin a un programa de parole que beneficia a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.  Conocido como el programa de Parole CHNV, este había permitido a los ciudadanos de esos cuatro países solicitar permiso para viajar a los Estados Unidos e ingresar al país con un parole.  El programa exigía que el ciudadano extranjero tuviera un patrocinador estadounidense que aceptara sostenerlo.  Las personas que ingresaran con parole al país a través de este programa podían solicitar autorización de trabajo.  Se estima que 532,000 personas ingresaron con parole a los Estados Unidos en virtud de este programa desde su inicio en octubre de 2022.

El 25 de marzo el Departamento de Seguridad Nacional extinguió el programa de Parole CHNV con efecto inmediato.  El parole de las personas cuyo parole aún no haya vencido vencerá el 24 de abril de 2025. El Departamento de Seguridad Nacional se propone expulsar a las personas que ingresaron a los EE. UU. a través del programa de parole CHNV que no hayan partido antes del 24 de abril y que no tengan fundamentos legales para permanecer en el país.

continúe leyendo

LexBlog