Lo vuelvo a publicar por demanda popular.
Tras casi dos años y medio de pandemia, todos estamos ansiosos por conectarnos en grupos. El 4 de julio es un feriado de importancia en el que pasamos tiempo con nuestros seres queridos, viajamos y disfrutamos de nuestro tiempo libre.
Este día siempre se espera con ansias, tanto así que muchos empleadores han comenzado a ofrecer a los empleados un fin de semana de cuatro días cuando el feriado cae en martes o jueves, o un fin de semana de tres días cuando cae en fin de semana, lunes o viernes. Otros les dan a sus empleados medio día libre el 3 de julio. Es natural, por lo tanto, que cuando ese día feriado cae a mitad de la semana, los empleadores se encuentran lidiando con solicitudes de Tiempo Libre Remunerado (conocido en inglés como “Paid Time Off” o “PTO”) para los días que lo rodean. La verdad es, sin embargo, que la inmensa mayoría de los empleadores solo dan a los empleados el día libre por el 4 de julio mismo, sin que importe en qué día de la semana caiga.
Esto nos hace hacernos una pregunta interesante. ¿El empleador tiene que pagarle horas extras al empleado por exigirle que trabaje el 4 de julio?