View English Version Here

A partir del 21 de septiembre de 2018, los empleadores que utilicen agencias externas (agencias de información sobre el consumidor), para que lleven a cabo investigaciones sobre los antecedentes de los empleados, deberán usar un nuevo (y actualizado) formulario titulado “A Summary of your Rights Under the Fair Credit Reporting Act” (“Un resumen de sus derechos según la Ley de Informes Imparciales de las Evaluaciones Crediticias”). Este formulario actualizado es uno de los múltiples avisos que los empleadores deberán proporcionar en virtud de la  Ley de Informes Imparciales de las Evaluaciones Crediticias. El nuevo formulario está disponible aquí en inglés y aquí en español.

El nuevo formulario añade información acerca del derecho que tiene una persona a poner una “congelación de seguridad” (“security freeze”) sobre la información de sus antecedentes (o sea, limitar quién puede recibir esa información). También dar a conocer el derecho alternativo a poner una “alerta de fraude” en su expediente de crédito, todo esto totalmente gratis.

Este cambio es el resultado de la legislación federal promulgada en mayo en respuesta a brechas de datos ampliamente dadas a conocer por los medios informativos.  Su propósito también es proteger mejor al público contra el robo de la identidad.

La nueva legislación no limita la capacidad del empleador de realizar investigaciones de antecedentes ni cambia de ninguna otra manera la forma en que dichas investigaciones se lleven a cabo. Sin embargo, el no proporcionar a las personas el nuevo formulario sí podría exponer a los empleadores a acciones judiciales colectivas y reclamaciones por concepto de daños y perjuicios así como de pago de honorarios de abogados.  Hay quien puede decir que el exigir a los empleadores a usar este nuevo formulario (en lugar del antiguo) es considerar que “la forma es más importante que el fondo”.  Ya lo dirán el tiempo y los futuros litigios. Como muchos de ustedes saben, ha habido un aumento en este tipo de reclamaciones a nivel nacional.

Para los empleadores que no lo hayan hecho todavía, este también puede ser un buen momento para mandar a revisar todos sus formularios y procedimientos de investigación de antecedentes y de esa manera asegurar que estén cumpliendo con la Ley de Informes Imparciales de las Evaluaciones Crediticias.