facebook phoneView English Version Here

Recordemos tiempos más felices… o sea, para los fanáticos de los Steelers de Pittsburgh. El 15 de enero de 2017, los Steelers ganaron el partido de la división de la AFC, que les permitió participar en el partido de Campeonato de la AFC contra los Patriotas de Nueva Inglaterra el próximo domingo. (Ya se oye el abucheo).  Los jugadores se pusieron muy contentos.  El discurso después del juego del técnico Mike Tomlin desde el vestuario del estadio fue muy motivador, salpicado de comentarios “picantes” acerca de los Patriotas. También les ordenó a los jugadores que mantuvieran un “perfil bajo” y la boca cerrada y que se concentraran en prepararse para el próximo partido.  Una persona no identificada añadió: “Tenga cuidado en los medios sociales… que esto es entre nosotros y más nadie”.

Así que… ¿cómo me enteré de todo esto? Antonio Brown, el “wide receiver” de los Steelers, transmitió en vivo lo que estaba ocurriendo en el vestuario en Facebook Live. Para los que no sepan mucho de tecnología, Facebook Live es una aplicación de “streaming” en vivo que permite al usuario transmitir el audio y el video de un evento al mismo tiempo que ocurre… constituye esencialmente un canal personal de televisión.  Aunque muchos jugadores sabían que Brown estaba transmitiendo en vivo y actuaron “para salir en cámara” (o sea, en el teléfono móvil de Brown), estuvo claro que otros no lo sabían (lo que quizá explica que otro jugador salió en el video sin toalla).  Pero, más importante es que el técnico Tomlin no sabía que Brown estaba transmitiendo lo que él pensaba era un evento “solo para el equipo”.  El video de Brown se ha visto 1.1 millones de veces y compartido 20,000.

¿Qué pasó después? Que hubo muchísima cobertura de los medios, que el técnico Tomlin criticó a Brown por ser egoísta y desconsiderado, que Brown pidió perdón (en Facebook Live y, por supuesto, en Twitter), y que los Steelers multaron a Brown $10,000 por infringir las normas del equipo. La NFL también investiga a Brown por su posible infracción de la política sobre medios sociales de la Liga, lo cual podría terminar en otra multa.  (De acuerdo con esa política, a los jugadores les está prohibido usar los medios sociales después del juego hasta que el vestuario se haya abierto a la prensa y los jugadores hayan cumplido con sus obligaciones de entrevistas con esta.)

¿Podría ocurrir esto en su centro de trabajo? Sí… pero sin la multa de $10,000 y, esperemos, sin cobertura de la prensa. Actualmente existe un sinnúmero de aplicaciones de “streaming” en vivo para dispositivos móviles: Facebook Live, Periscope, Livestream, Streamup, y Kanvas, por mencionar unos cuantos.  Estas aplicaciones cada día tienen más usuarios y permiten ver estos videos por más tiempo (incluso a personas como yo que no hacemos “streaming en vivo).   Por lo tanto, lo más probable es que sus empleados ya hayan hecho “streaming” en vivo desde el trabajo  y, si no… lo estarán haciendo pronto.

¿Qué hacer? Actualice la política de su empresa y haga que identifique específicamente al “streaming” en vivo como una forma de medio social sujeto a la política de medios sociales de la compañía.   Al igual que otras formas de medios sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.), usted puede prohibir el “streaming” en vivo durante el tiempo de trabajo del empleado, pero lo que no puede hacer es prohibir todo tipo de “streaming” en vivo en el trabajo, tal como durante el almuerzo o en el estacionamiento.

Es importante tener una política sobre los medios sociales meticulosamente redactada.   Como hemos mencionado en anteriores “posts” y seminarios, la Junta Nacional de Relaciones Laborales (“NLRB”) ha perseguido agresivamente las políticas de los empleadores para controlar los medios sociales, abrogando muchas disposiciones aparentemente lógicas aduciendo que abarcaban demasiado y que podían disminuir los derechos que tienen los empleados en virtud de la sección 7 de la Ley Nacional de Relaciones Laborales (“NLRA” por “National Labor Relations Act”). Al actualizar su política para que incluya “streaming” en vivo, asegúrese de consultar a su abogado de confianza para asuntos laborales con el fin de que lo oriente acerca de las últimas acciones de la Junta relacionadas con el uso de los medios sociales en el trabajo.

En ese frente de batalla, quizá haya cambios próximamente en la “NLRB”. El 23 de enero de 2017, el presidente Trump nombró a Philip Miscimarra, un republicano que fue abogado de derecho laboral de parte de la gerencia, de Presidente Interino de la Junta.  Miscimarra se encontraba en la minoría entre los miembros de la Junta desde que fue nombrado a esta en el 2013, y ha pronunciado múltiples opiniones disidentes afirmando posiciones a favor de los empleadores en sus casi 4 años como miembro de la Junta.  Y cuando el presidente Trump llene los dos puestos vacíos que hay en esta, no se sorprenda de ver algunas revocaciones de los anteriores pronunciamientos de la “NLRB” con respecto a los medios sociales.