View English Version Here

La Sesión Legislativa del 2020 ya comienza y hay ciertos proyectos de ley sobre asuntos laborales que avanzan lentamente por la Asamblea. He aquí algunos proyectos de ley especialmente notables que nos llamaron la atención:

Salario mínimo

El salario mínimo es tema frecuente en la Asamblea Legislativa y el 2020 no es excepción. Un proyecto de ley pendiente propone aumentar el salario mínimo del estado cada año, finalmente siguiendo la inflación. Este parece que no es bien recibido y lo que predecimos es que no va a llegar a considerarse para el voto. (Para obtener más información, vea el Proyecto de Ley 691 de la Cámara y el 456 del Senado)

Prohibición a gobiernos locales sobre imponer condiciones laborales basada en la primacía del Estado

Quizá alertados por los esfuerzos de Miami Beach de imponer sus propio salario mínimo local a una tasa superior a la del estado, los legisladores han presentado un proyecto de ley que les prohíbe a los gobiernos locales imponer ciertas condiciones de empleo (entre otras las de salario mínimo) que actualmente ya las regula el estado. Este proyecto, que promueve principios de uniformidad regulatoria en los gobiernos locales, parece que sí se va a considerar para el voto. (Para obtener más información, vea el Proyecto de Ley 305 de la Cámara y el 1126 del Senado)

Discriminación prohibida

Otro tema candente que se repite es si la orientación sexual y la identidad de género pueden constituir causales para reclamaciones por discriminación. Otro proyecto de ley pendiente propone ampliar la Ley de Derechos Civiles de Florida para que incluya estas características y brindarles las mismas protecciones legales que a la raza y a la religión, entre ellas la capacidad de presentar una demanda por daños y perjuicios ante la Comisión de Relaciones Humanas de la Florida. Sin embargo, este proyecto no parece estar ganando mucha tracción y la probabilidad de que llegue a considerarse para voto parece ser baja. (Para obtener más información, vea el Proyecto de Ley 161 de la Cámara y el 206 del Senado)

Pagar a atletas estudiantiles

Los fanáticos de los deportes en todo el estado y en la nación están siguiendo de cerca la evolución de la remuneración a los atletas estudiantiles. El 2019 fue un año activo con este tema; primero California aprobó una legislación que permite a los atletas estudiantiles recibir remuneración por el uso de su nombre o imagen. La NCAA retiró entonces la prohibición que había sostenido por mucho tiempo contra la remuneración de estos atletas. La Asamblea Legislativa de la Florida ha tomado este asunto. La legislación pendiente permitiría a los atletas estudiantiles recibir remuneración por el uso de su nombre o imagen, siempre y cuando que el pago no provenga de su universidad y los contratos de los estudiantes no interfieran con los contratos de patrocinio de su universidad. (Para obtener más información, vea el Proyecto de Ley 251 de la Cámara, el Proyecto de Ley 287 de la Cámarael 582 del Senado y el 646 del Senado)

¡Vamos a estar atentos en cuanto a este y otros proyectos de ley relacionados con temas laborales que se están abriendo camino a través de la Asamblea Legislativa en esta sesión, y les daremos otra actualización una vez que la sesión haya finalizado!