¡Caramba! Esto ha sido un sube-y-baja de emociones impresionante.
La Temporada 1 de esta telenovela sobre el “overtime” comenzó con el presidente Obama ordenándole al Secretario del Trabajo que “modernizara y simplificara” la exenciones de horas extraordinarias que ordena la Ley de Normas Laborales Justas (“FLSA” por “ Fair Labor Standards Act”) para los “empleados de cuello blanco”. En mayo del 2016, el Departamento del Trabajo publicó regulaciones actualizadas que aumentaban el umbral para el sueldo de los empleados exentos de “overtime” de $455 semanales ($23,600 anuales) a $913 semanales ($47,476 anuales) y hasta incluían un mecanismo para ajustes automáticos en el futuro. El Departamento estableció el 1o de diciembre de 2016 como fecha de entrada en vigor de las mismas.
Después sobrevino el caos. Profesionales de Recursos Humanos se pasaron varios meses dándoles frente a las dificultades del cumplimiento con estas regulaciones, y los peritos financieros también meses preguntándose “¿Cómo vamos a pagar esto?”
A mediados de la temporada de esta telenovela, con las elecciones presidenciales alrededor de la esquina, varios estados y grupos empresariales demandaron al Departamento del Trabajo y procuraron una orden prohibitoria de emergencia ante un tribunal federal en Texas. Suspenso.
Y entonces sucedió. El 22 de noviembre de 2016, unas semanas después de la victoria del presidente Trump, escasamente 8 días antes de que las regulaciones entraran en vigor y después de que algunos empleadores ya habían aumentado los salarios al umbral de $913 semanales, el tribunal en Texas emitió una prohibición temporal a nivel nacional. O sea: un dramático espectáculo.
Claro, todos sabíamos lo que iba a pasar después… una apelación por el Departamento del Trabajo. Entonces presenciamos, a lo largo de varios meses, toda una serie de maromas jurídicas mientras el gobierno de Trump finalizaba su plan de acción. La mayoría dudaba que fuera a seguir respaldando las regulaciones del gobierno de Obama.
¿Vio el show final de la temporada el mes pasado? ¡Brillante! El 31 de agosto, el tribunal en Texas emitió sumariamente una sentencia a favor de los estados y los grupos empresariales que habían confrontado al Departamento del Trabajo. En cápsula: el tribunal calificó a las regulaciones de “inválidas” porque el drástico aumento en el umbral salarial de hecho obliteraba las “pruebas de funciones” de las exenciones que afectaban a los “empleados de cuello blanco”.
Bueno, se acabó el juego (por ahora). Una victoria para los empleadores (por ahora). Un final emocionante de una temporada dramática y emotiva.
Pero… ¿qué nos depara el futuro? ¿La emisora va a seguir con la telenovela en la Temporada 2?
La preproducción ya se está acelerando. Acosta, el Secretario del Trabajo, es de la opinión que el umbral de los salarios se debe aumentar, solo que no a $913 semanales. No está claro aún, sin embargo, si el Departamento del Trabajo incluso tiene la autoridad legal para establecer o aumentar el umbral salarial de las exenciones para los “empleados de cuello blanco”, así que esperen que va a seguir siendo un asunto irresuelto que se va a “poner caliente” rápidamente.
En vista de todo el drama que se ha desarrollado en los últimos años, todo lo que puedo decir es que PERMANEZCA EN SINTONÍA y se apriete su cinturón de seguridad.