salaryincreaseView English Version Here

El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos (conocido también como “DOL” por “Department of Labor”) propuso recientemente cambios sustanciales a las exenciones de tener que pagar horas extraordinarias y sueldo mínimo que la Ley de Normas Laborales Justas (“FLSA” por “Fair Labor Standards Act”) permite para los sueldos de los empleados “de cuello blanco”. Es el primer cambio que se ha propuesto desde 2004. El Departamento del Trabajo tomó esta acción en respuesta a la directriz de marzo de 2014 del presidente Obama de “modernizar y simplificar” las regulaciones que rigen estas exenciones. En su directriz, el presidente dijo que como las regulaciones estaban “obsoletas,” “millones de estadounidenses carecen de la protección de sus horas extraordinarias e incluso del derecho al sueldo mínimo.”

Los cambios que propuso el Departamento del Trabajo:

  • Aumentar el sueldo mínimo de los empleados ejecutivos, administrativos, profesionales e informáticos de $455/semana o $23,660 anuales (la suma actual) a $921/semana o $47,892 anuales. Esto aumentaría su sueldo mínimo a más del doble.
  • Aumentar el sueldo mínimo de “empleados altamente remunerados” de $100,000 anuales (la suma actual) a $122,148 anuales.
  • Aumentar automáticamente las sumas de estos dos sueldos anualmente. El “DOL” daría aviso del aumento anual con por lo menos 60 días de anticipación. La cantidad del aumento se determinaría usando: (i) un percentil fijo de los sueldos de todos los trabajadores a tiempo completo con sueldo fijo, o (ii) cambios en el Índice de Precios al Consumidor para los Consumidores Urbanos (el “CPI-U”).

El efecto práctico de estos aumentos será reducir el número de empleados que califican como “exentos” y aumentar el número de empleados con derecho a remuneración por horas extraordinarias (“overtime”).

Por el momento, estas son solamente propuestas… las regulaciones de la “FLSA” no se han cambiado. El Departamento del Trabajo ha pedido que el público dé sus comentarios sobre los propuestos cambios (entre otros asuntos) y el período para presentar comentarios estará abierto hasta el 4 de septiembre de 2015. Habiendo dicho esto, no anticipo que el Departamento devuelva las sumas de los sueldos a los niveles originales en su decisión final, que se emitirá algún tiempo después del 4 de septiembre.   Ahora es un buen momento para que las compañías revisen sus listas de empleados exentos y determinen cuáles ganan menos de $921/semana o $47,892 anuales, o de $122,148 si están clasificados como “empleados altamente remunerados,” a fin de estar listas para reclasificar a estos empleados como empleados elegibles a “overtime” cuando la decisión final entre en vigor.

Algo que es muy interesante: el Departamento no ha propuesto ningún cambio específico para las “pruebas de las funciones” que corresponden a las exenciones de los empleados de cuello blanco, sino que ha pedido al público que dé sus comentarios sobre dichas pruebas, incluyendo que si el Departamento del Trabajo debe adoptar el requisito que exige la ley estatal californiana de que el empleado debe pasar al menos 50% de su tiempo desempeñando funciones características del empleado exento para poder calificar como tal. La solicitud que ha hecho el Departamento del Trabajo de comentarios sobre las pruebas de las funciones significa que su Decisión Final podrá incluir cambios a estas pruebas que no vamos a ver antes de que se implementen.

El texto completo de los cambios propuestos por el Departamento del Trabajo y la explicación de su metodología se puede obtener aquí.

Los comentarios sobre la regulación propuesta se pueden enviar al Departamento del Trabajo a más tardar el 4 de septiembre de 2015 bien por escrito o electrónicamente.