hurricaneView English Version Here

Es temporada de huracanes en la Florida, pero les estoy escribiendo con un consejo de preparación para emergencias, o sea, acerca de los prolongados efectos del Huracán Mitch, que afectó a Centro América en el 1998, causándoles la muerte a más de 11,000 personas, destruyendo cientos de miles de casas y ocasionando más de $5 mil millones en daños. El Salvador, Honduras y Nicaragua resultaron especialmente afectados, y desde 1999 Estados Unidos ha ofrecido el Estatus Protegido Temporal (“TPS” por “Temporary Protected Status”) a los ciudadanos de esos países que califiquen y que estuvieran en los Estados Unidos en aquel entonces, ya fuera legalmente o no.  Estados Unidos ha prorrogado repetidamente el estatus TPS en incrementos de 18 meses.  En mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (“DHS” por “Department of Homeland Security”) prorrogó el TPS a los ciudadanos de Honduras y Nicaragua que calificaron del 6 de julio de 2016 al 5 de enero de 2018.  El 8 de julio, el Departamento también les prorrogó el estatus TPS a los ciudadanos de El Salvador desde el 10 de septiembre de 2016 al 9 de marzo de 2018.

Los empleadores también tienen que estar al tanto de los anuncios de las prórrogas del TPS porque, con cada anuncio, el Departamento de Seguridad Nacional les prorroga automáticamente la autorización para trabajar a los solicitantes mientras esperan la producción y entrega de los nuevos Documentos de Autorización de Empleo (“EADs” por “Employment Authorization Documents”). Los ciudadanos de Nicaragua y Honduras en el programa TPS tuvieron Documentos de Autorización de Empleo que vencieron el 5 de julio de 2016.  El Departamento de Seguridad Nacional se los prorrogó automáticamente hasta el 5 de enero de 2017.  Estas personas recibirán estos nuevos documentos “EAD” que serán válidos hasta el 5 de enero de 2018.

En el caso de los ciudadanos de El Salvador que estén en el programa TPS, sus documentos “EAD” vencerán el 9 de septiembre de 2016. Sus tarjetas “EAD” han quedado prorrogadas automáticamente hasta el 9 de marzo de 2017.  Los salvadoreños que tengan prorrogado su estatus finalmente recibirán su nueva tarjeta “EAD” que será válida hasta el 9 de marzo de 2018.

Las tarjetas “EAD” de los ciudadanos de El Salvador, Honduras y Nicaragua llevan por el frente la designación “A-12” o “C-19” debajo de “Categoría”. Los empleadores van a tener que actualizar el formulario I-9 de sus empleados actuales para que este refleje la prórroga automática, y volver a verificar el formulario cuando venza la prórroga.

Los empleadores que participen en el sistema de verificación electrónica “E-Verify” recibirán una alerta de caso para “Vencimiento de Documentos de Autorización para Trabajar” (“Work Authorization Documents Expiring”). Con respecto a los empleados actuales a los que se les haya prorrogado automáticamente el Documento de Autorización de Empleo (“EAD”) del programa TPS, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos les informa a los empleadores que desestimen la alerta de “E-Verify” haciendo clic en la “X” roja que aparece en la columna para “dismiss alert”, y que actualicen el formulario I-9 del empleado.